jueves, 16 de junio de 2016

RESEÑA: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE.

TITULO ORIGINAL: Hary Potter and the Half-Blood Prince.
AUTOR: J. K. Rowling.
EDITORIAL: Bloomsbury(UK) – Scholastic(US).
PÁGINAS: 560(UK) – 652(US)
AÑO: 2005.
ESPAÑOL: Sí.
EDITORIAL: Salamandra.
PÁGINAS: 602.
AÑO: 2006.
SAGA: HARRY POTTER (6/7)


SINOPSIS: Con dieciséis años cumplidos, Harry Potter inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados.

 Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca… Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.» El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.



OPINIÓN PERSONAL: Ya siendo este el sexto libro de Harry Potter cualquiera se preguntaría que más puede faltar por explicar, la cosa es que no falta, en este libro dejamos un poco al lado toda la acción de los libros anteriores, pero suma la parte amorosa, además Harry toma unas clases particulares con Dumbledore y habrá algo sucediendo alrededor de un personaje misterioso.


En este libro las amenazas son aún más grandes, ya que el peligro de Voldemort también afecta al mundo muggle, pero a pesar de todo esto la autora mantiene el humor, el amor y la amistad en medio de todo esto. Aquí exploramos más la vida de varios personajes, estos siendo Voldemort, que vemos sus inicios, como llegó a ser el Señor Tenebroso; también teneños pequeños vistazos de la vida de Snape, de lo que vivió en el colegio; Draco es otro personaje que toma un papel realmente importante en este libro, desde el inicio se sabía que traía algo entre manos y es increíble ver todo lo que este personaje es capaz de hacer tan solo por un poco de importancia.


Harry vuelve a ser el mismo de siempre, deja ya el malhumor que tenía en el libro anterior, Ron se vuelve un personaje más abierto, que experimenta, también vemos a una Hermione un poco mala. Como personaje nuevo tenemos al profesor Slughorn, que es un personaje muy curioso, que al comienzo dejaba mucho que pensar, pero luego todo se va aclarando. Otro personaje es McLaggen, un estudiante que llega a darle algo de picante a la historia.

Las partes de Hermione celosa con las buenas notas de Harry y Ron siendo el capitán del equipo de quidditch realmente me hicieron reír bastante, Luna es un personaje que crece bastante y hace que mi amor por ella crezca de manera incontrolable.


El final de este libro es sorprendente, increíble maravilloso, ero a su vez es triste y desgarrador; es un final que te deja al borde del asiento, yo estaba sufriendo un ataque de ansiedad cuando Snape mató a Dumbledore, es que no lo podía creer, llore como nunca.

En conclusión, es un libro maravilloso, un poco más lento que los anteriores, pero es porque en este nos adentramos en las zonas más oscuras de la historia. Realmente fascinante.

 

CALIFICACIÓN:
 



“LO UNICO QUE NOS DA MIEDO CUANDO NOS ASOMAMOS A LA MUERTE Y A LA OSCURIDAD ES LO DESCONOCIDO”.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario