TITULO
ORIGINAL: The Last Olimpian.
AUTOR: Rick Riordan.
EDITORIAL: Disney-Hyperion.
PÁGINAS: 381.
AÑO: 2009.
ESPAÑOL: Sí.
EDITORIAL: Salamandra.
PÁGINAS: 352.
AÑO: 2010.
SAGA: PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO (5/5).
SINOPSIS: Los mestizos han
entregado mucho tiempo a prepararse para la batalla decisiva contra los
titanes, aunque saben que las posibilidades de obtener la victoria son mínimas.
El ejercito de Cronos es ahora más formidable que nunca y, con cada dios y
mestizo que logra reclutar, aumentan los poderes del maligno titán.
Tras fracasar un primer intento de detener
en alta mar las arrolladoras huestes de Cronos, Percy Jackson y los olímpicos se
esfuerzan por mantener a raya la furia desatada del monstruo titán. Y cuando
Cronos ordena el avance definitivo hacia Nueva York, donde el monte Olimpo, en
lo alto del Empire State, se encuentra prácticamente indefenso, pararle los
pies al implacable señor del tiempo dependerá exclusivamente de Percy y su
pequeño ejército de jóvenes semidioses.
En esta entrega final de la serie, la profecía
largamente anunciada en torno al decimosexto cumpleaños de Percy se hace por
fin realidad. Y mientras en las calles de Manhattan se libra una despiadada
batalla por la civilización occidental, Percy abriga la terrible sospecha de
estar luchando con su propio destino.
OPINIÓN
PERSONAL: Otra vez me lleno de
tristeza al saber que estoy a punto de escribir la reseña final para esta
maravillosa saga, la cual me encanto desde el comienzo.
Han pasado ya varios meses desde la batalla de
laberinto y Percy está de vacaciones con su madre y su padrastro, pero
Beckendorf, un mestizo hijo de Hefesto llega para decirle que la batalla final
contra Cronos ha comenzado. Los dioses se encargan de detener a Tifon, el
monstruo más poderoso de todos los tiempos, los semidioses se deberán enfrentar
a Cronos.
Percy, Annabeth y Grover tienen un carácter mucho
más maduro, más marcado y mucho más humano, ellos son la esencia de la
historia. Pero los secundarios como Nico, Rachel y Luke, toman un papel
bastante crucial en la historia, sobre todo Luke, cuyo personaje nunca me
agrado, pero en este libro vemos su pasado, su infancia, sentimos su dolor y su
lucha interna por sentirse un marginado y fuera de lugar. Todo lo que vive por
tener un dios como padre y una madre abandonada a la locura. Este es un
personaje muy interesante, bien desarrollado, nos muestran el por qué Luke decidió
actuar de esta manera.
En este libro tenemos mucho más amor que en
los anteriores, todo se iba forjando desde hace varios libros, en el anterior
la relación empezó a surgir, fue algo que iba lento, pero era obvio que al
final de la batalla, algo iba a suceder con estos personajes, el resultado fue
una relación muy tierna entre amigos que nos deja a todos felices, ya que valió
la pena esperar.
En la zona de spoilers, la muerte de
Beckendorf me sorprendió, no me la esperaba. Todo lo sucedido con Silena Beauregard,
lo de su traición, su muerte, fue algo que me impactó, ya que ella ayudo a Luke
y murió ayudando a los mestizos. El plot-twist de que Luke era el verdadero héroe
de la historia, fue lo que más me impacto en toda la saga, nunca espere eso, su
muerte fue bastante heroica.
En
conclusión, este libro, es una conclusión de saga perfecta, nos deja con ganas
de más, pero también nos muestra que, si hay más, otra saga que viene de parte
de Rick Riordan para contentar nuestras ganas de seguir leyendo a Percy.
CALIFICACIÓN:

“AVECES EL PODER MAS DIFÍCIL DE DOMINAR ES LA CAPACIDAD DE CEDER”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario